Los errores más comunes al exportar son los siguientes:
1.- Dejarnos intimidar por ser un cliente extranjero, y decirle a todo que si, sin antes revisar si podemos cumplir o no con sus requerimientos.
2.- Exportar por casualidad, sin darnos cuenta que si no lo hacemos como estrategia y las condiciones cambian, nuestras exportaciones pueden caer. Es decir si el tipo de cambio favorece las exportaciones, pero en realidad nuestro producto no es competitivo, cuando las condiciones cambien, nuestro producto puede encarecer y las exportaciones desaparecer
3.- Diferencias entre la calidad de la muestra y la de la producción. Debemos ofrecer al cliente la misma calidad para que no se lleve sorpresas y se desilusione de nuestro producto.
4.- No tener una comunicación adecuada con el cliente, trabajar con suposiciones de lo que el cliente quiere. Se deben de tener acuerdos por escrito del cliente sobre todo de especificaciones de productos, precios, tiempos de entrega.
5.- Desconocer la cultura de negocios del país a exportar, algunas veces una simple palabra o gesto puede arruinar la relación de negocios por ignorancia.
6.-No tomar en cuenta todos los costos en la cotización
7.- No cumplir con el tiempo de entrega, hay que tomar en cuenta imprevistos y curvas de aprendizaje.
8.- Desconocer las condiciones climatológicas del transporte, esto es muy importante ya que por ejemplo la humedad puede dañar nuestro producto, o la falta de refrigeración.
9.-No tener un precio definido de exportación
10.-Contar con un solo cliente, debemos diversificar nuestro mercado. (Por favor consulte esta liga. acerca de este tema http://www.youtube.com/watch?v=emO7CNynDVc)
11.- No hacer investigación de las tendencias de la moda, se debe innovar en todos los productos que fabriquemos.
12.-Falta de inspecciones de calidad.
Errores comunes al exportar

